Definición del Problema

 

El internet no se originó como lo conocemos en la actualidad, sufrió una serie de descarga (2)evoluciones para llegar a lo que es hoy. Empezó con un proyecto militar en EE.UU en el año 1950. Fue creado para asegurar la comunicación en caso de un ataque nuclear o para interpretar la información en código morse. Su creación figura  oficialmente en 1969 durante la guerra fría, que como se mencionó antes, fue creado para mantener comunicados al ejército aún si recibiera un ataque nuclear. No fue más tarde en 1990 que la red de vínculo fue creada por el científico británico Tim Berners que después dio inicio a la World Wide Web en 1993. En noviembre del mismo año, EE.UU lanzó al mercado el primer navegador de acceso público. Este presentó las cifras más crecientes en menor tiempo logrando ascender de 1000 usuarios a en 2006 alcanzar el récord de 100 millones de usuarios conectados.descarga (3).jpg

En la antigüedad, el teléfono móvil no existía y la tecnología estaba en proceso de desarrollo. Es por ello que las personas se relacionaban más que ahora. Según estudios realizados por la consultora Pew Internet & American life Project, el 74.7% de jóvenes de entre 16 y 24 años posee un teléfono móvil, cifra que puede aumentar en unos 20 años. Mas de una persona sufre de la adicción a un teléfono móvil. Un caso resaltante es el de Gustavo Entrada, mundialmente conocido por enseñarle al Papa Benedicto XVI como usar twitter, quien sufrió  de un tic nervioso por no poder dejar de revisar y actualizar su cuenta de Twitter. Durante sus horas laborales le costaba concentrarse debido a las constantes interrupciones de mensajes por parte de sus más de 6 mil seguidores, es por ello que hacía un doble esfuerzo para concentrarse y esto causó que al final del día que tenga migraña.

images.jpgSegún los estudios de la OMS (Organización Mundial de la Salud), las personas que abusan del uso del celular por una duración de 10 años o más se arriesgan a sufrir tumores cerebrales a largo plazo.  La OMS define adicción  como  dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido a la satisfacción que esta causa a la persona. Uno de los factores que contribuye con este problema sería la falta de afecto, ya que a veces los padres están presentes pero se encuentran inmersos en sus problemas y no prestan atención a sus hijos y por otro lado estaría la inmadurez del usuario, razón por la cual son impulsivos y buscan situaciones de riesgo para satisfacer su ansiedad.